viernes, 27 de marzo de 2009

EL AMOR NO SE DISCAPACITA................

Cuantas veces pensamos que no hay nadie en la vida que pueda fijarse en "alguien con discapacidad" y no nos damos la oportunidad de descubrir cual bello puede ser el amor sin limites, sin prejuicios, sin barreras, aquel que solo se dispone para hacer especial lo que precisamente lo hace diferente. un amor que no se discapacita. Un amor propio multiplicado por dos.

miércoles, 11 de marzo de 2009

la juventud del espiritu



UNA MUESTRA MAS DE LAS BONDADES DE LA DANZA, UNIDOS A LA VOLUNTAD, LA PERSEVERANCIA Y LA VITALIDAD QUE NACEN DE LA FELICIDAD DEL ESPIRITU.

viernes, 27 de febrero de 2009

UNA DANZA SIN LIMITES!!!!!!!!!!!!!

Aunque la luz que perciben tus ojos no alcance para descifrar el mundo.
Tu fuerza interior guia tus sueños, hasta convertirlos en Destellos de una palpable realidad.

jueves, 26 de febrero de 2009

UN PROCESO DE APRENDIZAJE QUE INTEGRA EL QUERER SER Y EL SENTIR QUE SE PUEDE........


Clases llenas de considerables momentos, un gran numero de actividades sensibilizadoras y un completo estudio de posibilidades para llevar hasta alcanzar los logros que todo estudiante quiere palpar.

Esto solo se puede disfrutar cuando se cuenta con una institucion que practica el principio de la inclusion, con una metodologia responsable y un equipo de docentes competentes quienes entregan el corazon al arte de enseñar. TANGO VIVO Y SALSA VIVA una escuela de danza en donde las posibilidades son para todos y la unica condicion es querer emprender el reto de danzar.

Una estudiante cuya vision total es tan solo de un 40% gracias a un glaucoma congenito, que pese a sus severas caracteristicas no ha podido dejar entre las sombras la voluntad, la perseverancia y la fortaleza de la superacion.

Un profesor cuya experiencia, le ha permitido envolverse entre sus conocimientos, habilidades y talento para trasmitirlos de manera acertada y saborear la felicidad de ver en los resultados el reflejo de su esfuerzo.

Un proceso que va por muy buen camino y promete tener en un tiempo el fruto de la union de muchas virtudes cuyo fin es presentar una bailarina profesional con discapacidad visual.


viernes, 2 de enero de 2009

Que la Felicidad no se viva en SUEÑOS.
Que la Paz no sea una palabra.
Que el Exito no SEA UNA ILUSIÓN.
Que el Progreso no sea un deseo.
Que el Hogar no sea un nido vacío.
Que las Metas no sean inalcanzables.
Que los Logros no sean una añoranza.
Que la Superación no sea momentanea.
Que la Constancia no sea transitoria.
Que la Honrradez no sea una sombra.Que éste 2009 sea para tí y tu familiamaravilloso, pletórico de SALUD....AMOR....BIENESTAR.
Carlos Humberto Villegas Toro

miércoles, 10 de diciembre de 2008

HOMENAJE A LOUIS BRAILLE

HOY EN LA BIBLIOTECA DE CONFANDI SE LLEVARA A CABO UN HOMENAJE A LOUIS BRAILLE CON MULTIPLES ACTIVIDADES LITERARIAS Y MUESTRAS ARTISTICAS.
LA ESCUELA DE DANZA TANGO VIVO SE HARA PRESENTE
CON LA PROPUESTA ARTISTICA INCLUSIVA A MEDIA LUZ.
LA INVITACIÒN ES PARA QUIENES GUSTAN DE LA MAJESTUOSIDAD DEL BAILE DEL TANGO PARA QUE ASISTAN HOY A LAS 4 .00 PM EN EL TERCER PISO DEL CENTRO CULTURAL CONFANDI.
ENTER- ATE................
Louis Braille
(Coupvray, Francia, 1809-París, 1852) Educador e inventor francés del
sistema de lectura para invidentes que lleva su nombre.
A los tres años de edad sufrió un accidente casero que lo dejó ciego.
Tras obtener una beca de estudios, en 1819 se trasladó a París,
donde ingresó en el Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos,
institución en la que posteriormente ejerció como profesor.
En este mismo centro conoció a Charles Barbier, inventor de
un sistema de lectura para ciegos que Braille reformó y completó hasta
convertirlo en el que iba a ser el sistema universal de lectura para los
afectados de ceguera. Dicho sistema, llamado Braille en honor a su
inventor, consta de 63 caracteres formados de uno a seis puntos y que al
ser impresos en relieve en papel permiten la lectura mediante el tacto.
Así mismo, los caracteres que integran el sistema, que Braille publicó en
1829 y 1837, están adaptados a la notación musical, lo cual facilita su
comprensión. Enfermo de tuberculosis durante los últimos años de su vida,
a su muerte fue enterrado en su localidad natal y, en 1952, sus restos
fueron trasladados a París y enterrados en el Panteón.

El alfabeto Braille
Con el correr del tiempo, se han incorporado diversos elementos y
herramientas (máquinas de escribir, por ejemplo) para acompañar los
adelantos tecnológicos y facilitar el desempeño de la persona no vidente en la sociedad.
En la actualidad, existe la Tiflotecnología: desarrollos técnicos y
tecnológicos dirigidos a producir los medios necesarios para que las
personas no videntes o con problemas de visión puedan alcanzar una
autonomía personal: equipos y programas informáticos adaptados para
usuarios no videntes, impresoras braille, telelupas, síntesis de
voz, braille hablado, entre otros.
El sistema braille, inventado en el siglo XIX, está basado en un
símbolo formado por 6 puntos: aquellos que estén en relieve
representan una letra o signo de la escritura en caracteres visuales.


viernes, 5 de diciembre de 2008

"LA DANZA FOMENTA LA FORMACION DE HABITOS DE SUPERACION" (Robinson Valencia)

PARA CONTRIBUIR A LOS SUEÑOS DE AQUELLOS QUE VENCEN SUS TEMORES Y SE RETAN A DIARIO
AUN CUANDO SU REALIDAD PAREZCA CRUEL,
SOLO HAY QUE DISPONER
LA MENTE Y EL CORAZÒN
Y BUSCAR EL CAMINO HACIA EL IDEAL DEL RESPETO Y EL VALOR.