sábado, 26 de junio de 2010

CONTEMPLANDO EL ALMA DE GARDEL

ALGO DE SU HISTORIA

La biografia de Carlos Gardel tiene dos versiones respecto a su lugar de nacimiento La teoría francesista basa sus argumentos en un acta de nacimiento en Toulouse donde consta el nombre de Charles Romuald Gardès, hijo de Berthe Gardès y en su testamento ológrafo, donde Gardel también declara haber nacido en Toulouse, Francia y ser hijo de Berthe Gardès.
La teoría uruguayista sostiene que Gardel es hijo ilegítimo del Coronel Carlos Escayola, de Tacuarembó, producto de una relación impropia para la época. Esta teoría, entre otras cuestiones, pone el acento en una serie de documentos cuando Gardel se nacionaliza argentino (registro de nacimiento, cédula de identidad, pasaporte) que lo afirman nacido en Tacuarembó.
Vivio desde su infancia en Buenos Aires. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. En 2003, a propuesta del gobierno uruguayo,la voz de Gardel ha sido registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo.
Junto  a José Razzano, apodado "El Oriental" por ser uruguayo, conformo el dúo de canciones criollas al que denominaban " el morocho y el oriental"
En 1917 fue el primer cantor oficial de tangos, al estrenar el tango-canción "Mi noche triste" Ese mismo año filmó y estrenó su primera película,
"Flor de durazno"
En los años '20 llevó el tango por Europa, haciéndolo conocer en España y Francia. En 1925 se separó amistosamente de "El Oriental", José Razzano. Y se dedico a interpretar tango como solista.En los años '30 Carlos Gardel, era una figura célebre en Argentina, Uruguay y en varios países europeos; Entre 1934 y 1935 conquistó el mercado de Estados Unidos, donde grabó discos, cantó en radio y filmó películas muy exitosas que extendieron su fama a toda América, todas ellas dentro del género musical y destinadas a su lucimiento como cantante. Luego llegó la gira por Centroamérica en 1935: Puerto Rico, Venezuela, Aruba, Curaçao y Colombia.
El 24 de junio de 1935 Carlos Gardel, junto con Alfredo Le Pera y algunos de sus músicos, entre ellos el Indio Aguilar, falleció en el choque de dos aeroplanos a punto de despegar sobre la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín (Colombia).
Gardel se encontraba en lo mejor de su carrera, millones de sus admiradores lo lloraron. Entonces "El Zorzal criollo" se ganó la gloria: popularmente, la gente dice que "Gardel cada día canta mejor". Un verso de su tango Volver se convirtió en un refrán famoso en toda América latina: "Veinte años no es nada".
Carlos Gardel está enterrado en el cementerio de la Chacarita de Buenos Aires

CANCIONES QUE INTERPRETO
Gardel relizó 957 grabaciones,algunos de sus temas son:
Brisas de la tarde (1912)
Pobre mi madre querida (1912)
Mi noche triste (1917)
Flor de fango (1917)
A media luz (1924)
Desdén (1933)
Tomo y obligo (1931)
Lejana tierra mía (1935)
Silencio (1933)
Amores de estudiante (1934)
Golondrinas (1934)
Melodía de arrabal (1933)
Guitarra guitarra mía (1935)
Cuesta abajo (1934)
Mi Buenos Aires querido (1934)
Soledad (1934)
Volver (1935)
Por una cabeza (1935)
Sus ojos se cerraron (1935)
Volvió una noche (1935)
Por una cabeza
El día que me quieras (1935)

Dejà (Ya); Folie (Locura);
Je te dirai (Yo te diré);
Madame c'est vous (Señora, es usted);
Parlez moi d'amour (Háblame de amor) (todas estas en francés).

EN EL CINE
flor de durazno
Encuadre de canciones
Las luces de Buenos Aires
Esperame
Andanzas de un criollo en España
La cosa es seria
Melodia de arrabal
Cuesta abajo
El tango de Broadway
Casadores de estrellas
El dia que me quieras
Tango bar


"En todos los continentes

que cantó Carlos Gardel,
le llovieron a granel
los aplausos de las gentes.
Querido en todos ambientes,
a todos trataba igual;
siempre sonriente y cordial
sencillo, francote, amable,
con todos fue muy tratable
Carlos Gardel, el zorzal."
(poema Salve maestro! de Francisco Raimundo)


EL TANGO A MEDIA LUZ



El famoso tango “A media luz” fue escrito en el año 1924 por parte de Carlos Lenzi y musicalizado por Edgardo Donato.


Si bien es reconocido como un tango típicamente “porteño”, existen algunas versiones que cuentan que su letra fue compuesta en la ciudad de Montevideo en casa de la familia “Wilson”, ciudad que el autor visitaba frecuentemente.


Es uno de los grandes tangos interpretados por Carlos Gardel, quien lo cantó de un modo espectacular y durante años fue reconocido como uno de sus clásicos.
La dirección de la calle Corrientes a la cual se hace referencia en la letra de la canción, era un tradicional “garçonier" de Buenos Aires, el cual era frecuentado por una gran cantidad de personajes de la farándula en esa época.


Con el paso de los años cayó en el olvido y en la actualidad en esa dirección ya no existe ningún local, sin embargo ha quedado en el recuerdo gracias a este popular tango.


El cantante Julio Iglesias ha grabado hace algunos años una nueva versión de el tango A media luz, con un estilo propio bastante alejado de las antológicas grabaciones del mago Carlos Gardel.


La expresión “A media luz” implica un lado oscuro, clandestino de la ciudad, donde se podría decir que allí vale todo, lejos de las leyes y las reglas convencionales.


Lo que sucede a media luz es algo único e irrepetible, amores prohibidos, instintos contenidos y vicios que se manifiestan en un solo lugar.


"Sentir

que es un soplo la vida
que veinte años no es nada
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo
que lloro otra vez."















Y todo A MEDIA LUZ.......
porque la conexion con su alma esta en la forma de los ojos y el poder del coraje danzando en el corazon.

martes, 8 de junio de 2010

ESCUELA ARTISTICA INTEGRAL E INCLUSIVA

Con el objetivo de generar un efecto social partiendo de la sensibilización hacia las habilidades y talentos, competencias y características individuales de las personas con o sin discapacidad, aplicando los principios de responsabilidad e inclusión, hasta alcanzar el reconocimiento a nivel artístico, educativo y laboral que a su vez, genere espacios que permitan el desarrollo de otras propuestas y proyectos favorecedores en el avance integral de la comunidad.
La fundacion A MEDIA LUZ en alianza con la fundacion UNICORNIO y el apoyo de la CASA DE LA JUVENTUD desarrolla en la ciudad de Cali- Colombia, un nuevo proyecto comunitario denominado
ESCUELA ARTISTICA INTEGRAL E INCLUSIVA
Vinculando el interés de otras organizaciones que propenden por el desarrollo cultural y social, a través de la conformación de alianzas estratégicas
RED FORTALART (red de fortalezas y talentos artisticos) que faciliten el alcance de logros significativos para la ciudad y el buen comportamiento, reflejo de una cultura ciudadana realmente inclusiva.
Dicha propuesta pedagogica pretende capacitar y/o formar artísticamente de manera integral e inclusiva; en
Artes escénicas: teatro, expresión corporal, doctor Clown, mimos, circo, títeres;
Artes plásticas: pintura, manualidades, moldeado;
Artes dancísticas: ritmos de salón (tango), ritmos latinos (salsa), danza árabe, danza inclusiva y Musica; desde los 2 años de edad en adelante.
Aplicando la pedagogía scout y la sustentación del método Bayjan .Un metodo de enseñanza para facilitar el aprendizaje para las personas que presentan situaciones educativas diferentes.
Dentro de sus proyectos pedagogicos vigentes se encuentran los grupos:
DESTELLITOS (Edad preescolar) BRIYO (pre juvenil y juvenil) FOGATA (parejas) ESENCIA (mujeres) RAFAGA (adultos) RESPLANDOR (tercera edad)
CARAMANTA (Todos y todas)
Los cuales abren sus puertas de manera permanente a todas aquellas personas que deseen formar parte de esta hermandad educativa.

La fundacion A MEDIA LUZ en alianza con la fundacion UNICORNIO abarca otros campos de accion corelacionados al proyecto mencionado, dentro de los cuales se puede mencionar:
-Actividades pedagógicas dirigidas a profesionales de diversas áreas, que ayuden al énfasis y adquisición de conocimientos específicos de inclusión en general.
Conferencias, charlas, seminarios, talleres, foros, tertulias.
PROYECTOS VIGENTES:
Seminario taller EDUCACION ARTISTICA EN LA PRIMERA INFANCIA
Taller VIAJE A LOS SENTIDOS
Taller de DANZA SIN LIMITES
Conferencia INTELIGENCIAS MULTIPLES
Charla COMO HABLAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS SOBRE DISCAPACIDAD.
Conferencia COMO APLICAR PRINCIPIOS DE CALIDAD EN LA MICROEMPRESA.
Charla OFIR HABLA AL MUNDO.
Seminario VIDA INDEPENDIENTE
Taller SENSIBILIZACION Y EXPLORACION CORPORAL.
-Contacto con la comunidad a través de actividades de interés y participación cultural.
PROYECTOS VIGENTES:
CEFE LIBRO (la tertulia del saber)
PEÑA ARTISTICA
FOGATA DE TALENTO
CARNAVAL MUSICAL

A MEDIA LUZ es una fundación en formación que trabaja en alianza con algunas organizaciones que apoyan sus proyectos con el fin de hacer una incidencia cultural integradora.
(fundación Unicornio)

A MEDIA LUZ es la experiencia de vida de una persona en situación de discapacidad visual que procura dar a conocer los elementos que hacen posible su incorporación a la danza, específicamente tango salón y los facilitadores para alcanzar logros y metas que pueden llegar a ser considerablemente un modelo para aquellos que deseen emprender el reto de hacer del arte una alternativa rehabilitadora, socializadora y formativa.
A MEDIA LUZ es el sueño de toda una vida, que humildemente toca puertas para iniciar el camino hacia la realidad.
Si desea participar en la RED FORTALART( red de fortalezas y talentos artisticos) como organizacion o particular. O pertenecer a la ESCUELA ARTISTICA INTEGRAL E INCLUSIVA puede comunicarse

fijo: 551 12 23
cel: 317 400 67 34
e-mail AMEDIALUZ12HOTMAIL.COM
GRACIAS POR SU APOYO a :
FUNDACION UNICORNIO www.ladiscapacidad.com
CASA DE LA JUVENTUD
COMBINACION RUMBERA
ROSMINY BALLET
ISA MODA
LITO VILLEGAS
AMIGOS Y FAMILIARES QUE SE HAN PUESTO LA CAMISETA EN ALGUN MOMENTO.
UN ABRAZO A MEDIA LUZ
Directora JANETH CRISTINA VILLEGAS ANGEL





















jueves, 22 de abril de 2010

EDUCACION ARTISTICA EN LA PRIMERA INFANCIA


SEMINARIO
TALLER
La fundacion
A MEDIA LUZ ofrece el seminario taller
EDUCACION ARTISTICA EN LA PRIMERA INFANCIA.
Dirigido a todos aquellos docentes del area del arte que deseen ampliar sus conocimientos acerca de herramientas pedagogicas basicas, para llevar adecuadamente el proceso de aprendizaje de niños y niñas en edad preescolar.

DESCRIPCION:

OBJETIVO: Desarrollar las competencias necesarias que permitan el desempeño esperado en la solución de los problemas que afronta en su práctica docente profesional. Asi como elementos básicos que faciliten un adecuado diseño del proceso de enseñanza cuyas actividades contribuyan al desarrollo integral, individual de cada niño y niña.
CONTENIDOS:

1) Características cognoscitivas del niño en edad preescolar.
2) Características psicomotrices del niño en edad preescolar
3) Aspectos pedagógicos y didácticos de la danza en edad preescolar.
4) Planeación de actividades
5) Expresión Corporal, Movimiento y Danza
6) Características del Perfil del Profesor de preescolar
7) El valor de la Palabra.
8) Jean Piaget

METODOLOGIA:
Teórico-práctica, sensibilizadora y propositiva que busca el desarrollo de las competencias académica, didáctica e investigativa a través de conferencias educativas. Acompañamiento de un mentor a través de asesorías concertadas y medios tecnológicos como chat (MSN) y correo electrónico.
Adopción de la metodología scout para inculcar disciplina, hacer reconocimientos, estímulos académicos, trabajo en equipo, ética y compromiso.

INTENSIDAD HORARIA: 42 HORAS


PERIODO DE INVERSION

PRIMER CICLO: 12 HORAS
SEGUNDO CICLO: 16 HORAS
TERCER CICLO: 14 HORAS

Este seminario taller será certificado por la fundación A MEDIA LUZ en alianza con FUNDACION UNICORNIO.
DIRIGIDO POR JANETH CRISTINA VILLEGAS ANGEL Asesora Pedagogica.
tel 317 400 67 34














miércoles, 14 de abril de 2010

¿POR QUE EL AMOR ES CIEGO?

Cuentan que una vez se reunieron en un lugar de la tierra todos los sentimientos y cualidades de los hombres.


Cuando El ABURRIMIENTO había bostezado por tercera vez, LA LOCURA, como siempre tan loca, les propuso: ¿Vamos a jugar al escondite?


LA INTRIGA levantó la ceja intrigada y LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse preguntó ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?


Es un juego - Explicó La LOCURA, en que yo me tapo la cara y comienzo a contar desde uno hasta un millón mientras vosotros os escondéis y cuando yo haya terminado de contar, el primero de vosotros que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.


El ENTUSIASMO bailó secundado por La EUFORIA, La ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a La DUDA, e incluso a LA APATÍA, a la que nunca le interesaba nada. Pero no todos quisieron participar, La VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para qué?, Si al final siempre la hallaban, y La SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido de ella) y La COBARDÍA prefirió no arriesgarse...


Uno, dos, tres... comenzó a contar La LOCURA. La primera en esconderse fue


La PEREZA, que como siempre se dejó caer tras la primera piedra del camino.


La FE subió al cielo y La ENVIDIA se escondió tras la sombra del TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.
La GENEROSIDAD casi no alcanzaba a esconderse, cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos, que sí ¿un lago cristalino? Ideal para La BELLEZA. Que sí la ¿hendidura de un árbol? Perfecto para La TIMIDEZ. Que sí el ¿vuelo de la mariposa? Lo mejor para La VOLUPTOSIDAD. Que sí ¿una ráfaga de viento? Magnifico para La LIBERTAD.
Así terminó por ocultarse en un rayito de sol. El EGOISMO, en cambio encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él.


La MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris) y La PASIÓN y El DESEO en el centro de los volcanes. El OLVIDO... se me olvidó donde se escondió... pero eso no es lo importante.
Cuando La LOCURA contaba 999.999, EL AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal y enternecido decidió esconderse entre sus flores. Un millón- contó La LOCURA y comenzó a buscar. La primera en aparecer fue La PEREZA sólo a tres pasos de una piedra. Después se escuchó La FE discutiendo con Dios en el cielo sobre Teología y La PASION y El DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. En un descuido encontró a La ENVIDIA y claro, así pudo deducir donde estaba


El TRIUNFO.
El EGOISMO no tuvo ni que buscarlo. Él solito salió disparado de su escondite que había resultado ser un nido de avispas. De tanto caminar sintió sed y al acercarse al lago descubrió a La BELLEZA y con La DUDA resulto más fácil todavía, pues la encontró sentada sobre una cerca sin decidir aún de qué lado esconderse. Así fue encontrando a todos, EL TALENTO entre la hierba fresca, a La ANGUSTIA en una oscura cueva, a La MENTIRA detrás del arco iris... (mentira, si ella estaba en el fondo del océano) y hasta El OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite, pero sólo El AMOR no aparecía por ningún sitio. La LOCURA buscó detrás de cada árbol bajo, cada arroyuelo del planeta, en la cima de las montañas y cuando estaba por darse por vencido divisó un rosal y las rosas... Y tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas, cuando de pronto un doloroso grito se escucho. Las espinas habían herido en los ojos al AMOR;
La LOCURA no sabía qué hacer para disculparse, lloró, rogó, imploró, pidió perdón y hasta prometió ser su lazarillo. Desde entonces; desde que por primera vez se jugó al escondite en la tierra:



EL AMOR ES CIEGO Y LA LOCURA SIEMPRE LO ACOMPAÑA

viernes, 26 de marzo de 2010

TANGO VIVO Y SALSA VIVA PASAN UNA NOCHE A MEDIA LUZ.....










































CADA UNO ES LEÑA, EL FUEGO ES PARA TODOS....

LA FUNDACION A MEDIA LUZ DE CALI, ORIENTO LA VELADA DE INTEGRACION Y FORTALECIMIENTO PERSONAL QUE REALIZO POR INICIATIVA DE SUS JEFES, UN GRUPO DE JOVENES BAILARINES Y PROFESORES DE LA ESCUELA DE DANZA TANGO VIVO Y SALSA VIVA, LA CUAL GOZA DE ALTO RECONOCIMIENTO EN LA CIUDAD.

LOS ENCARGADOS DE LIDERAR LA ACTIVIDAD FUERON LA DIRECTORA DE LA FUNDACION A MEDIA LUZ JANETH CRISTINA VILLEGAS ANGEL Y SU ESPOSO EDWARD MUÑOZ MENDOZA; QUIENES APOYADOS EN LA PEDAGOGIA DEL METODO SCOUT COMBINAN SUS SABERES PARA ALCANZAR PROPOSITOS QUE FAVOREZCAN EL CLIMA LABORAL DE LA EMPRESA. BRINDANDO UNA EXPERIENCIA FASCINANTE QUE CAUTIVE Y DISPONGA A LOS PARTICIPANTES A ASUMIR EL ROL DE SCOUTS POR UNAS HORAS, A ENCONTRARSE CON DIOS COMO PRIMER PRINCIPIO, A ADOPTAR SU DISCIPLINA Y SU SENTIR HACIA LA NATURALEZA Y EL PROJIMO, SUS PRINCIPIOS Y SUS VIRTUDES.

EN ESTA OPORTUNIDAD SE CONTO CON UN GRUPO QUE MOSTRO QUE SU TALENTO ES APLICABLE A TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA, PONIENDO A PRUEBA SU CAPACIDAD PARA ADAPTARSE AL CAMBIO, SU TOLERANCIA A LA DISCIPLINA, LA COMPETENCIA ENTRE COMPAÑEROS, LA HABILIDAD RECEPTIVA, LA CONFIANZA EN TODO AQUELLO QUE LES SIGNIFIQUE MEJORAR Y LA FE EN DIOS.

ES ASI COMO ANA LUCIA, LORENA, ALEJANDRA, ZULMA, KELLY, VANESSA, JERSON, DANIEL, BRYAN, JHON FREDY, BYRON, ALEX Y JONATHAN.

PUSIERON TODO DE SU PARTE PARA SER LOS MEJORES Y ALCANZAR CADA INSIGNIA QUE LES REPRESENTARA LA UNION Y FUERZA DE UN BUEN EQUIPO Y PODER QUEDARSE CON LA PAÑOLETA DE A MEDIA LUZ, PARA RECORDAR POR SIEMPRE QUE FUE ASI; COMO COMPARTIERON UNA GRATA NOCHE EN DONDE DIOS A TRAVES DEL JUEGO, EL VIENTO, LA TIERRA, LA NATURALEZA Y EL FUEGO ACTUO EN CADA UNO DE LOS QUE EN UN CIRCULO DE AMOR, DEJARON ENCENDIDA LA LLAMA DEL PERDON, LA FRATERNIDAD Y LA ORACION.

ES REALMENTE SATISFACTORIO DEJAR HUELLAS DE VIRTUDES EN PERSONAS CON TANTA ENERGIA, CAPACES DE TRANSFORMAR UN PAISAJE COTIDIANO EN UN ESCENARIO EN DONDE SE PUEDA CONVIVIR E INTEGRAR LAS FORTALEZAS Y CAPACIDADES INDIVIDUALES, EN BUSCA DE UN BIEN COLECTIVO.

ESTA ES UNA MUESTRA DE COMPROMISO SOCIAL POR PARTE DE ESTA INSTITUCION QUE INSCIDE EN EL DESARROLLO ARTISTICO DE LA CIUDAD, PUES AL BUSCAR EL BIENESTAR DE SUS EMPLEADOS, GARANTIZA UN ADECUADO AMBIENTE A SUS ESTUDIANTES Y LA COMUNIDAD EN GENERAL.

BUEN REMAR PARA ESTE EQUIPO DE TRABAJO TAN COMPETENTE!!!!!!!!!!!!

viernes, 5 de marzo de 2010

La obesidad otro tipo de discapacidad


SIDNEY (Reuters) - ¿Deben las aerolíneas cobrar sobrepeso a los pasajeros si necesitan un asiento adicional? Sí, según tres cuartos de los viajeros consultados en un sondeo.Un sondeo del sitio de viajes en internet Skyscanner (www.skyscanner.net) descubrió que un 76 por ciento de las personas cree que las aerolíneas debería cobrar un "impuesto a la obesidad".Sólo un 22 por ciento de las 550 personas consultadas desaprobó la creación de un pago extra para los pasajeros con sobrepeso.La encuesta fue realizada luego de un acalorado debate que comenzó después de que se dio a conocer un reporte erróneo anteriormente este mes respecto a que Air France planeaba realizar un cobro adicional a los pasajeros que no entren en un asiento normal.Desde el 2005, Air France ofrece a los pasajeros con sobrepeso la opción de comprar un segundo asiento con un 25 por ciento de descuento.Uno de los fundadores de Skyscanner, Barry Smith, dijo que el llamado "impuesto a la obesidad" es un tema muy delicado para las aerolíneas que se debe tratar con cuidado para no alienar a los pasajeros más pesados."Por una parte, no es irracional que las aerolíneas cobren más a los pasajeros si ocupan más de un asiento. Por la otra, muchos dirán que debería ser responsabilidad de las aerolíneas el ajustar sus asientos de tamaño normal, permitiendo que den comodidades para alojar a todos los pasajeros", dijo en un comunicado.Algunos de los consultados en el sondeo dijeron que es responsabilidad de las aerolíneas el asegurarse de tener asientos para todas las formas y tamaños de los pasajeros, mientras otros sugieren que el cobro debería ser calculado según el peso del pasajero más su equipaje.En Estados Unidos, Southwest Airlines y United Airlines tienen una política en las que si los pasajeros con sobrepeso necesitan comprar un segundo asiente, puden exigir su devolución si no se ha ocupado.La Corte Suprema de Canadá determinó que los obesos y los minusválidos que viajan en aviones no pueden ser obligados a comprar un segundo asiento.(Reporte de Belinda Goldsmith; Editado en español por Ricardo Figueroa)

lunes, 25 de enero de 2010

LOS CAMPEONES DEL AÑO


TANGO ESCENARIO CALI Y TANGOVIA 2010

ESTOS RENGLONES ESTAN DEDICADOS A UNA PAREJA QUE CADA QUE SALE AL ESCENARIO SE ROBA NO SOLO APLAUSOS SINO LOS SENTIMIENTOS DE ADMIRACION, FASCINACION Y ARROBAMIENTO DEL PUBLICO.


DOS ARTISTAS QUE UNEN SUS FORTALEZAS PARA HACER DE SU MUESTRA ARTISTICA UNA MANIFESTACION DEL TALENTO, LA CONSTANCIA Y LA SUPERIORIDAD.


UNA CONQUISTA QUE REFLEJA LAS BONANZAS, EL VIGOR, LA INVENTIVA, LA GRACIA Y LA DESTREZA.


UNA FELICIDAD COMPARTIDA PORQUE ES DIGNO DE OVACIONAR, A QUIEN TRIUNFA A TRAVES DE LO QUE AMA.


¡ MIL FELICITACIONES A BAYRON ALONSO TORRES Y VANESSA HORTUA!



http://www.youtube.com/watch?v=2rcILlIItOc